Nuevas ejecuciones en Iraq

Nota informativa de la CEOSI, 3 de abril de 2013

La CEOSI, junto con Amnistía Internacional y el Centro Internacional por la Justicia en Ginebra, condena las nuevas  ejecuciones en Iraq

 

Según los últimos datos dados a conocer por fuentes bien informadas, el gobierno iraquí ha vuelto a poner en práctica las crueles e inhumanas ejecuciones que han sido firme y rotundamente condenadas por multitud de organizaciones de defensa de la Justicia y los Derechos Humanos, entre ellas Amnistía Internacional y el Centro Internacional por la Justicia en Ginebra en una nota de prensa.

Ayer fueron ejecutados en Iraq cuatro personas: Manaf  Abdulrahim Abdulhamid Issa al-Rawi, Mohammad Nuri Matar Yasin, Ibrahim Abdulqader Ali Antik y Mohammad Jaber Tawfiq Obaid. En el corredor de la muerte se encuentran Safa Ahmad Abul Aziz  Abdullah y Abdulá Azam Salej Musfer al-Qatani, este último de nacionalidad saudí. Sin embargo se teme que pueda haber más personas en espera de su ejecución.

Los ejecutados habían sido sentenciados a muerte en marzo de 2011 acusados de asaltar una tienda de Bagdad en 2009 en la que murieron los dueños. Los acusados confesaron ser miembros Al Qaeda, aunque más tarde pudieron informar a sus abogados de que sus confesiones fueron arrancadas con torturas (abrasiones en genitales, asfixia con bolsas de plástico en la cabeza y brutales palizas), una práctica habitual en las cárceles estadounidenses en Iraq y que se ha convertido en otra criminal herencia de la ocupación.

Por si esto no fuera suficiente, y violando el derecho a un juicio justo, según indicación de los letrados de la defensa, Azan Salej Musfer al-Qatani (ahora en el corredor de la muerte) ‘confesó’ en la cadena televisiva al-Fayha su pertenencia a un grupo armado así como su participación en los asesinatos.

Pese a la petición de moratoria de la pena de muerte realizada por Naciones Unidas, el gobierno iraquí sigue implacable en la aplicación de su macabra política de ejecuciones. Desde el pasado día 14 de marzo, y según el viceministro de Justicia iraquí, 18 acusados de actividades terroristas han sido ejecutados en Iraq. A estos asesinatos hay que sumar los cuatro acaecidos ayer.

Además de estas prácticas bárbaras que suponen la violación del primer y fundamental derecho humano, hay que añadir la probada inexistencia de un sistema judicial en Iraq que pueda ser definido como tal. No hay más que recordar las declaraciones de Maliki en las que manifestaba su malestar contra los abogados que representan a los detenidos : “[…] Sé que muchos abogados, a los que admiro y aplaudo, se mantienen firmes en su rechazo a representar a terroristas, asesinos y criminales, pero me entristece que algunos se presentan ante los tribunales para defender a un asesino o a un criminal, como ocurrió en el caso del tirano de Iraq Saddam Huseín”, afirmó.

En 2012, el número de ejecuciones en Iraq fue de 129, lo que le sitúa entre los tres países del mundo en los que se llevan a cabo un mayor número de ejecuciones. No solo el gobierno iraquí sigue haciendo oídos sordos a las peticiones de la comunidad internacional de detener esas ejecuciones sino que además ha manifestado, a través de Hasan al-Shamari, ministro de Justicia iraquí,  que “[…] El Ministerio seguirá adelante con las ejecuciones para vengar a las familias de las víctimas”, según se puede leer en la página web del Ministerio de Justicia, un ministerio que se sustenta en la venganza, como su máximo representante declara, y no en un sistema de leyes y en la aplicación de las debidas garantías procesales y jurídicas, como debiera ser en esa democracia que afirman estar instaurando esos los mismos que llevan a cabo las ejecuciones.

Por otra parte, la posición de Europa es de la máxima hipocresía. Mientras Catherine Aston, Alta Comisionada de la Unión Europea para Asuntos de Exteriores y Política de Seguridad, llama al cese de la aplicación de la pena de muerte en Iraq (para que pueda acceder al Segundo Protocolo Opcional de la Convención Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles) Europa, al mismo tiempo, sigue adelante con el Acuerdo de Asociación y Cooperación Unión Europea-Iraq.

Una respuesta to “Nuevas ejecuciones en Iraq”

  1. Bagdad: Dieciocho presos políticos ejecutados en marzo [1] | Iraqsolidaridad Says:

    […] El pasado 3 de abril, la CEOSI publicó una nota informativa a este respecto en la que manifestaba su máxima repulsa a estos crímenes de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: